La Mobile Week de Las Palmas de Gran Canaria se mueve alrededor del metaverso, un concepto conocido por muchos pero que engrandece, aún más, la brecha digital entre la población
Las actuaciones complementarán el Plan de Infraestructuras Hidráulicas de la ciudad, una actuación que está impulsando el Consistorio cifrada en 660 millones de euros a ejecutar en diez años
Jorge Alonso, de Velorcios Group, nos acerca de una manera clara y accesible la disrupción provocada por las nuevas herramientas digitales y tecnológicas en nuestro entorno profesional
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha abierto el plazo de inscripción para el curso de Formación y Mentoring dirigido a empresarios de pequeñas y medianas empresas
Santander, Caixabank y Bankiter son algunas de las entidades financieras que cuentan desde hace años con ofertas digitales que se ajustan a las necesidades de las personas mayores
Canarias recibirá una primera cuantía de 5.044.282 euros de fondos europeos para poner en práctica la digitalización de las empresas dedicadas a prestar servicio de transporte de viajeros y mercancías en las islas
La Consejería de Economía ha concedido subvenciones de 5.423.080 euros a 20 entidades para la formación de competencias digitales de mujeres de municipios de menos de 30.000 habitantes
Con una sencilla herramienta como es un calendario, las pequeñas empresas, que son las que más barreras encuentran en adaptarse a las nuevas tecnologías, podrán agilizar su forma de trabajo gratuitamente, aunque con limitaciones
Tednomad, nuevo formato de festival internacional y nómada, ofrecerá, tanto en inglés como en español, actividades como conferencias, mesas redondas, conciertos y encuentros
El proyecto Diginnova preparará a los participantes en innovación y digitalización, transformación digital y big data y sostenibilidad y transición ecológica
Después de casi 90 años de experiencia cubriendo las necesidades de aseguramiento de los canarios, Mutua Tinerfeña se sitúa a la vanguardia de la digitalización
La consejera de Economía Elena Máñez incidió en el “papel central” que desarrolla la Agencia Canaria en toda la política económica del Gobierno de Canarias
El evento Retos y perspectivas de la economía canaria ante el 2022 ha analizado, de la mano de tres expertos, las necesidades que el tejido empresarial canario debe atender para mejorar su competitividad
La consejera Marián Franquet destaca el proceso participativo abierto entre el personal para la redacción de este plan con el que “buscamos alcanzar una mayor eficiencia y sostenibilidad del sistema insular de servicios sociales”