Este proceso tenía lugar en los meses de septiembre u octubre en cursos pasados y se han adelantado con el objetivo de que el estudiantado pueda disponer de estas ayudas lo antes posible
Entre los objetivos, destacan la prevención del absentismo y del abandono escolar temprano, la consecución de un mejor rendimiento y la reducción de la desigualdad de oportunidades en la fase de transición del alumnado
Varios centros de Educación Infantil y Primaria de La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura no volverán en el curso 2022/2023, ante una medida que para algunos es entendible pero para otros cuestionable
El sindicato explica que la Consejería de Educación ofertará 4.333 plazas, una cantidad ''muy superior a la que han anunciado otras comunidades autónomas''
A nivel nacional esta partida presupuestaria asciende a 58,5 millones de euros, distribuidos entre las comunidades autónomas en función de renta y alumnado
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ha comunicado en rueda de prensa que va a incorporar 1.600 nuevos docentes para el próximo curso 2022/2023
Se trata del reconocimiento más notable de cuantos concede la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias a profesorado, centros y colectivos de enseñanza no universitaria
Se desea acabar con un problema que viene sucediendo desde hace años, con campamentos que no aceptan a menores con necesidades especiales por la alta atención que demandan
La comunicación entre centros escolares y familias se ha traspasado a las pantallas, una ventaja que la startup tinerfeña Palapala ha aprovechado, creando una aplicación que potencia esta relación, con especial atención en la protección de datos
El Archipiélago tiene un claro retraso en materia educativa. Y no es que haya que pelear por tener la mejor educación en España, pero sí unos mínimos que permitan a las personas contar con estudios más avanzados
La asignatura de educación emocional será obligatoria en Canarias, una vez que el Parlamento canario lo aprobara a finales de febrero. De este modo, se impartirá una asignatura que se considera esencial de cara al futuro.