Santa Cruz celebra un taller sobre el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad

La cita tendrá lugar el próximo martes 7 de noviembre, desde las 09:00 horas, en el Centro de Formación y Empleo Tena Artigas de la Sociedad de Desarrollo

Guardar

Parque de la Granja./ Web de Santa Cruz de Tenerife
Parque de la Granja./ Web de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz organiza un taller, el martes 7 de noviembre, a partir de las 09:00 horas, en el Centro de Formación y Empleo Tena Artigas de la Sociedad de Desarrollo, en el que profesionales y técnicos de los sectores relevantes en la materia pondrán en común las acciones y estrategias para elaborar e implantar el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad.

La elaboración de esta estrategia, cuyo inicio se aprobó en agosto de 2022, definirá los retos, objetivos y compromisos con la que obtener el mayor beneficio medioambiental posible para la ciudad.

Se trata de un taller enmarcado dentro del proceso de participación ciudadana que contempla la elaboración de este Plan, y cuya primera fase de debate se cerró el pasado 31 de octubre.

Más espacios verdes

El objetivo de este plan es el de establecer una serie de acciones para conservar, mejorar o incrementar los espacios verdes para potenciar los beneficios que aportan a la ciudadanía y al medio ambiente, así como a concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia del patrimonio natural del municipio.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, señala que “durante la última década se ha constatado la importancia del cuidado del medio ambiente, creciendo la concienciación de la población, motivo por el que trabajamos en un nuevo modelo de gestión del territorio y de los recursos naturales con el que implantar medidas sostenibles para proteger nuestro entorno”.

El concejal de Sostenibilidad Ambiental, Carlos Tarife, indica que “desde las últimas décadas se viene enfatizando la urgente necesidad de integrar y aumentar los espacios verdes en las zonas urbanas en todas las ciudades, así como de reconocer y gestionar de forma adecuada la biodiversidad que hay en los distintos espacios urbanos” por lo que cree necesario organizar encuentros de este tipo que “nos permitan avanzar en materia de sostenibilidad ambiental y cuidado de nuestra ciudad”.