La intención es llevar a cabo cinco sondeos, dos de captación y tres de rechazo, con el objeto de determinar la viabilidad de obtención de caudales para la instalación de la planta
El Gobierno de Canarias y el cabildo han suscrito el convenio para la cesión de dos plantas desaladoras portátiles como solución a la crisis de desabastecimiento de agua
Gran Canaria acoge la 36ª edición del Congreso de las ECOS donde expertos en transición ecológica abordan temas como la desalinización y la búsqueda de soluciones para problemáticas como el declive del combustible
En junio de 2021, la concejalía de Servicios Sociales informó de que las obras por valor de 22 millones tenían que ejecutarse en 2023, pero desde entonces Sacyr sólo ha invertido 400.000 euros
La primera planta desaladora que se construyó en Canarias fue en 1964, en la isla de Lanzarote. Por aquel entonces el estrés hídrico y la escasez de agua era alarmante
Mientras la Península sufre con la falta de agua, el Archipiélago solventa la falta de lluvia con la producción de sus plantas desaladoras | No siempre fue así: en los años 80 la capital grancanaria vivió desabastecimiento, cortes y conflictos vecinales
La producción de agua desalada es mucho más costosa que su obtención mediante otros métodos, pero cada vez quedan menos recursos hídricos dulces en España