El mejor mercadillo de Canarias para comprar pescado fresco está en un pueblito rural del siglo XV

Sin calidad en los productos no hay mano de cocinero experto que sirva, por eso aquí tienes el mercadillo que cuenta con uno de los mejores puestos de pescado fresco de Canarias

Guardar

El mejor pescado fresco en un mercado municipal de Gran Canaria, el de Santa María de Guía / MERCADO DE GUÍA
El mejor pescado fresco en un mercado municipal de Gran Canaria, el de Santa María de Guía / MERCADO DE GUÍA

Quién no conoce la merluza canaria, el cherne o los sargos a cualquier salmón le reza. El dicho no es ese exactamente pero el concepto es el mismo. Los canarios que se precian conocen sus productos al dedillo como la vieja, las sardinas o el patudo que visitan las aguas del Archipiélago y son un delicioso manjar para los amantes del pescado. 

Con un salpicón, fritas, al horno, a la espalda o incluso secos, el pescado tiene mil formas de elaborarse y en las Islas mejor que en ningún otro sitio saben sacarle partido con la elaboración que mejor convenga, pero más importante que su elaboración es todavía su procedencia. Sin calidad en los productos no hay mano de cocinero experto que sirva, por eso aquí tienes el mercadillo que cuenta con uno de los mejores puestos de pescado de Canarias y su anfitrión es un experto capaz de explicarte los secretos mejor guardados de la vida marina del Archipiélago. 

¿Cuál es el mejor mercadillo para comprar pescado? 

En un pueblito rural al norte de Gran Canaria se encuentra uno de los grandes tesoros de la Isla: el renovado Mercado de Guía, una explanada de 8.000 metros cuadrados que cuenta con diversos puestos. 

Este mercadillo solo abre los fines de semana: viernes, sábados y domingos desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, oferta que complementan las terrazas que ofrecen música en vivo por las tardes y noches para dinamizar aún más el ambiente desde las 20:00 hasta las 2:00 de la madrugada.

Se trata de un mercado singular por su renovada imagen, cuenta con párking gratuito que facilita ir del coche a los mismos puestos con un ascensor. Hay puestos de venta directa, cafetería, restaurante y un gastromercado. 

Pescado fresco, del mar a la cocina 

Para comprar el mejor pescado de Canarias cualquier mercadillo local y municipal es buena opción. En Gran Canaria uno de los puestos más famosos es la Pescadería Pescalie, en el mercado de Guía. 

Su anfitrión es capaz de explicarte los secretos mejor guardados de los pescados que nadan en las aguas próximas a Canarias. "Este ejemplar de aquí se ha recorrido todos los mares del mundo antes de ser capturado", expica Dennis con paciencia a todo aquel que le pida consejo para comprar el mejor producto posible. Tiene gran variedad de pescados, desde atún, lubina, merluza, sardinas, caballas hasta el mejor marisco como mejillones, almejas o berberechos, eso sí, lo mejor es ir sin una idea previa y dejarse aconsejar por el experto, él mismo se encarga de pescarlos, prepararlos para su puesta a la venta y aconsejarte con la mejor de las sonrisas para que puedas preparar el mejor plato posible

Aquí podrás encontrar productos de temporada, por lo que muchas veces es complicado encontrar un pescado determinado si no es la época de captura, pero cualquiera de las opciones que te aconsejen serán buenas para tu fin culinario. 

Un pueblito rural del siglo XV 

Santa María de Guía es el pueblo que acoge este gran mercado municipal y su casco histórico todavía representa la lejana sociedad del siglo XV en adelante. Sus empedrados, las casas típicas y la artesanía que abunda en cada uno de los rincones de este precioso pueblito rural al norte de Gran Canaria son ideales para una visita turística. 

Entre los encantos de este enclave se encuentra la Iglesia Parroquial del siglo XVI, la Casa de los Quintana y la Ermita de San Roque. Eso sí, sobre todo eso destaca el emblema gastronómico del pueblo, su queso, que ha obtenido numerosos galardones —más que merecidos—. 

Comprar productos de kilómetro cero 

Elegir Mercadona, Hiperdino, Carrefour o cualquier otra gran superficie de supermercados es tarea fácil, uno puede encontrar desde productos de limpieza hasta alimentación en un mismo recinto, pero la experiencia de comprar en un mercado no se puede comparar. 

Comprar productos locales ayuda a reducir la huella de carbono, hay menos contaminación, apuestas por productos frescos que van del campo o el mar a la mesa, consumes alimentos de temporada y sobre todo —y quizás lo más importante—, ayudas a los comerciantes locales que compiten con las grandes cadenas y ofrecen, en la mayoría de casos, mayor calidad al menor precio. Sea el de Santa María de Guía o no, comprar en un mercado local siempre será una buena opción, ¡anímate a probarlo!

Archivado en: