Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, asegura que el incremento impuesto por el Banco Central Europeo no afecta especialmente al sector de la construcción en el Archipiélago
Entre las capitales de provincia, Santa Cruz de Tenerife tiene el porcentaje más alto: un 17,3% | Entre los municipios de más de 10.000 habitantes, en Tías la cifra se va a un 48%
La subida de los tipos de interés ha hecho que las hipotecas se vuelvan más caras y menos accesibles, lo que agrava las dificultades de las familias y, sobre todo, de los jóvenes a la hora de comprar una vivienda
Según un informe de Serviland, Madrid, Vigo, Zaragoza, Sevilla, Vitoria y Málaga se sitúan a la cabeza del ranking de ciudades con mayor proyección de desarrollo de suelo en España
En total, los 11.870 inmuebles comprados a lo largo de 2022 superan con creces los 7.845 de 2021, casi un 34% más, y sitúan el pasado año como el más prolífico para la adquisición de viviendas por parte de extranjeros
El consejero Franquis destaca la puesta en marcha de una política de vivienda inexistente en el pasado que implicará invertir más de 664 millones de euros hasta 2025 y que supondrá nutrir el parque público con más de 6.900 viviendas protegidas
Todos los grupos parlamentarios reconocen que el archipiélago tiene un problema con el acceso a la vivienda pero rechazan la fórmula de Sí Podemos por "turismofobia"
Según la candidata Noemí Santanta hay sentencias europeas que ofrecen "margen para que medidas como estas que limitan algunas libertades de la Unión puedan salir adelante"
El auge de los nómadas digitales está fomentando la inversión de los europeos en viviendas para alquilar. Los mismos nómadas compran para pasar temporadas y después alquilar a sus compañeros
Las Palmas de Gran Canaria fue la que presentó en 2022 el precio medio más alto con 1.842 euros el metro cuadrado, seguido de San Bartolomé de Tirajana, Mogán (Gran Canaria) y el Puerto de la Cruz (Tenerife)