La directora general de Protección a la Infancia y las Familias, Sandra Rodríguez, defiende en el foro del Comité Europeo de las Regiones la necesidad de impulsar un mecanismo de respuesta común
La entidad municipal ha cedido al Gobierno autonómico las instalaciones del albergue Vegaipala de manera temporal para acoger a 35 menores no acompañados
Durante las jornadas, dos jóvenes que se vieron obligados a huir de sus países de origen, Senegal y Camerún, contaron sus experiencias en primera persona
El Gobierno canario y la Fiscalía se han aliado con el objetivo de incorporar más medios materiales y humanos para determinar la edad de los menores migrantes no acompañados
Atlántico Hoy se ha puesto en contacto con la Consejería de Bienestar Social y ha confirmado que esta nave está en manos del Gobierno de Canarias por lo que el Estado no podrá dar respuesta al senador popular
El presidente de Canarias pide solidaridad al resto de comunidades para poder hacer frente al aumento de llegadas y, sobre todo, para poder hacerse cargo de los menores no acompañados
Ambos políticos se reunirán para tratar de agilizar los procesos para, entre otros puntos, ampliar la capacidad de acogida y la corresponsabilidad de las demás comunidades autónomas con los menores no acompañados
Los jóvenes que se embarcan a cruzar el Atlántico en busca de una vida mejor no consideran volver a sus países | Piensan en trabajar en turismo o trabajos manuales como la carpintería, y practican sobre todo fútbol y lucha canaria
Tras el traslado, la Isla del Meridiano continúa albergando a 240 menores no acompañados, pero la intención de Bienestar Social es reducir esa cifra a 50
Aunque ninguna comunidad “consta” que se ha negado al reparto de menores migrantes no acompañados, desde 2021 solo se han derivado 370 menores, ante lo que Canarias pide más implicación
El presidente de Canarias pide respuestas al Gobierno central por la llegada de migrantes | Se reunirá este martes con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá
La falta de atención y medios de asistencia a personas migrantes junto al aumento de las llegadas en agosto y la previsión de otoño han llevado al Gobierno de Canarias a instar al Ejecutivo estatal a "reaccionar"
Según datos de la Consejería, en lo que va de año han llegado a las islas un total de 186 pateras y cayucos, en los cuales viajaban 1.598 menores no acompañados, 1.483 niños y 115 niñas