La fecha del primer vuelo de prueba estaba fijada para el pasado junio, sin embargo con las elecciones el proyecto se paralizó | El colectivo exige que se regulen los precios de los vuelos entre estos dos destinos
Desde la 'Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano' aseguran que los ingresos que reciben son un 10% inferiores del precio de venta al consumidor.
La inflación de los alimentos es una de las razones principales que exponen los hosteleros como motivo del aumento de los costes; no obstante, los economistas plantean otros posibles cuestiones que estén influyendo en estos cambios
La carestía de la fruta tropical impulsa a locales de restauración a tomar distintas estrategias para afrontar la crisis de precios ante los gustos de sus clientes
Atlántico Hoy ha podido comparar en el Alcampo de Telde (Gran Canaria) cómo ha variado el coste de los productos con un catálogo en papel de hace 25 años
Las familias canarias tienen que afrontar el gasto económico de la compra de todo lo necesario para el nuevo curso escolar | Los libros de texto suponen el mayor gasto de toda la lista de la compra
“Si los agricultores tienen garantías para cultivar y es rentable producir, se conseguirá un efecto llamada para que otros se incorporen, se pueda aumentar la producción y ser más autosuficientes en este producto”
El colectivo convoca una manifestación en La Palma para el próximo 16 de septiembre para reivindicar la inclusión del plátano canario en la Ley de Cadena Alimentaria y controles eficaces contra la especulación con los precios
Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife registraron el pasado mes de junio el precio más alto de toda su historia, según un informe de la web Idealista
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha frenado drásticamente su escalada en marzo hasta situarse en el 3,3% interanual, casi la mitad que el mes anterior y casi tres veces menos que un año atrás
La tasa interanual de inflación subió medio punto de enero a febrero en Canarias, al pasar del 6,5% al 6,8%, la segunda más alta de todo el país, empujada por el encarecimiento de los alimentos, que se han disparado un 18% en los últimos doce meses
El precio de la vivienda en alquiler se encareció un 8,7% en febrero con respecto al mismo mes del año anterior situándose así en 11,7 euros por metro cuadrado
Las Palmas de Gran Canaria fue la que presentó en 2022 el precio medio más alto con 1.842 euros el metro cuadrado, seguido de San Bartolomé de Tirajana, Mogán (Gran Canaria) y el Puerto de la Cruz (Tenerife)