Con una subida de los costes laborales que ha llegado a multiplicar por cuatro la media nacional este mismo año, el Archipiélago presenta los mejores datos de España en creación de empleo y disminución de parados, pero no crea más riqueza
serán contratadas 34 personas a lo largo del próximo año 2023 y serán destinadas a las áreas de Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Parques y Jardines. Su trabajo contribuirá a reforzar los servicios públicos municipales en estos departamentos
Pedro Quevedo recalca que el instituto del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria "pretende reactivar la situación laboral y mejorar la empleabilidad de las personas participantes"
Por sectores de actividad, el paro cayó el mes pasado en Canarias en 1.356 personas en los servicios, en 198 en la construcción, en 186 en la agricultura y la ganadería y en 80 en la industria
Este festival pone el punto y final al programa de orientación Ponos que ha ayudado en la inserción laboral de 208 jóvenes, según ha informado el Cabildo
El Servicio Canario de Empleo resuelve las subvenciones para proyectos con planes de formación durante 2022 en colaboración con las corporaciones locales
El paro registrado en Canarias durante el mes de julio aumenta en 1.193 personas (0,8%), mientras que la media de afiliados a la Seguridad Social cae en 5.676 personas (-0,7%)
Pese a que en los 12 últimos meses ha presentado el mayor incremento del número de activos con 54.300 más, el Archipiélago registra la segunda mayor tasa de paro
El número de personas registradas en Canarias en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de junio descendió un 1,81 % en relación con el mes anterior
La Consejería de Economía ha concedido subvenciones de 5.423.080 euros a 20 entidades para la formación de competencias digitales de mujeres de municipios de menos de 30.000 habitantes
Las Islas registraron en los tres primeros meses del presente año un total de 2.078 demandas por despido, un 10,7% menos que en el mismo periodo de 2021
En comparación al año pasado, el paro se reduce entre los menores de 25 años el 47,58%. Los jóvenes de las Islas, cuya situación de empleabilidad no ha resultado fácil, esperan oportunidad laboral.
En los últimos diez años ha pasado de los 284.000 parados de 2012 a bajar la barrera de los 200.000 este mes de abril | Entre medio, un dramático año COVID en 2020 que cortó una dinámica positiva que hubiera permitido llegar antes a esa cifra