El pabellón 7 de Infecar acogió a unos 400 alumnos de Formación Profesional y cada empresa, en su propio espacio, se dedicó a realizar charlas, talleres específicos y reuniones bilaterales
Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos económicos y Transformación Digital, lo desvela en rueda de prensa junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, con motivo de la celebración de la Conferencia Ministerial de la OCDE
La Plataforma Oceánica de Canarias ha acogido este jueves la asamblea general anual del proyecto europeo Mission Atlantic en el que participan 33 socios de 14 países
El Perte Chip de la Unión Europea desplegará una inversión que supera los 12.000 millones de euros, con la que el sector del microchip canario busca posicionar al archipiélago como un territorio estratégico
Con su propuesta de aumentar el número de ventas en webs sin comerciar con los datos de los usuarios, el informático tinerfeño Rayco Batista ha llevado a su startup a recibir 1,5 millones de euros de un fondo alemán
El Cabildo ha informado de iniciará un programa formativo con garantías al examen oficial de la Fiware Foundation y la obtención del Fiware Expert Certification
Estos productos suponen una mejor opción que los cigarrillos, puesto que tienen el potencial de reducir significativamente las sustancias químicas dañinas
El Instituto Tecnológico de Canarias desarrollará dos proyectos de energía renovable en el país africano para promover el autoconsumo, en especial en una comunidad rural
Marysol es un robot asistente diseñado, fabricado y programado íntegramente en ITER, que desde hace unos meses ha comenzado a dar soporte en las visitas guiadas que se realizan en las instalaciones
Según el Cabildo de Tenerife, esta tecnología ayudará en el desarrollo de infraestructuras orientadas a la creación de un tejido industrial en torno a las TIC en Tenerife.
La propuesta de esta startup para agilizar el control de calidad en la producción de microchips les ha llevado a ser el objeto de deseo de grandes empresas tecnológicas
Los proyectos de observación a la Tierra de Fuerteventura, del GEO Innovation Program 2030, buscan dinamizar la economía canaria apostando por la industria aeroespacial